Cámara aprueba divulgar informes públicos en portales oficiales


Cámara aprueba divulgar informes públicos en portales oficiales

La Cámara de Representantes aprobó en la sesión ordinaria del jueves 28 de agosto de 2025 un proyecto que obliga a las agencias públicas a divulgar en sus portales oficiales de Internet una pluralidad de informes y documentos de carácter público.

La medida recibió 32 votos a favor de la mayoría parlamentaria del Partido Nuevo Progresista (PNP) y de la representante Lisie Burgos Muñiz del Proyecto Dignidad. El proyecto propone que Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) preste asistencia técnica y fiscalice a las instituciones de gobierno de manera que las haga cumplir con el ordenamiento.

Se trata del Proyecto del Senado 340, que enmendaría la Ley de Rendición de Cuentas (Ley 236-2010) y la Ley de Gobierno Electrónico (Ley 151-2004) para atemperar estos estatutos con las nuevas disposiciones. Este marco regulatorio ya exige que las instituciones públicas publiquen digitalmente sus planes estratégicos de actividades, planes de ejecución anual, informes de resultados, contratos otorgados, entre otros documentos relacionados al desembolso de fondos del erario.

Sin embargo, la medida establece que la Ley de Rendición de Cuentas, principalmente, sigue sin cumplirse adecuadamente y, en ocasiones, no hay certeza de que tan siquiera estos documentos se elaboren.

El presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, en su turno sobre el proyecto manifestó que “ya no deja la discreción de las agencias, sino que PRITS tiene la obligación y puede solicitar que se entreguen estos planes para la publicación. No les da discreción a los jefes de agencia, los obliga”,

Esta pieza obtuvo enmiendas por parte de la Cámara durante el trámite legislativo para incluir la divulgación de los contratos que se formalizaron en las agencias como parte de la preparación de sus planes estratégicos y la publicación anual de un informe de cumplimiento que certifique que han divulgado toda la información requerida.

Entre las nuevas disposiciones, el proyecto también ordena a PRITS a establecer un enlace en el portal principal del gobierno a través del cual los ciudadanos tendrán acceso a la documentación de todas las instituciones públicas.

“La medida lo que busca es que esa rendición de cuentas se haga una realidad, por fin. Y que se haga obligatorio que los jefes de agencia tengan que remitir esa información”, añadió el líder cameral Méndez Núñez.  

Otros 16 representantes de las delegaciones del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Partido Popular Democrático (PPD) votaron en contra del proyecto tras mostrar reservas con el lenguaje.