Radar Legislativo nació en la red social LinkedIn como un boletín semanal con un resumen de los asuntos más relevantes de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, incluyendo las medidas aprobadas por las Cámaras Legislativas y la legislación de interés para la profesión legal y el público en general.
Con el tiempo, surgieron colaboraciones que permitieron ampliar el alcance del proyecto y llevar el resumen legislativo a nuevas plataformas. Sin embargo, llegó un momento en que comprendimos que era necesario profesionalizarlo y llevarlo a un espacio propio, donde la libertad editorial y la inmediatez de publicación dependieran exclusivamente de nosotros.
Radar Legislativo está compuesto por profesionales con más de una década de experiencia directa en procesos legislativos. Conocemos de primera mano cómo se desarrollan las medidas, el rol de las comisiones, el funcionamiento de las sesiones y el impacto que cada acción legislativa puede tener sobre sectores específicos y sobre el país en general.
El trabajo que hemos desarrollado en los últimos años, responde a una necesidad urgente: en Puerto Rico es imprescindible educar sobre la Asamblea Legislativa y los procesos que allí se realizan. En un contexto donde la cobertura mediática muchas veces prioriza titulares llamativos por encima del análisis, nuestra misión es distinta: explicar, analizar y contextualizar lo que ocurre en el Capitolio con objetividad, profundidad y rigor.
Ese es nuestro compromiso: ofrecer al público un espacio confiable, que recoja lo más importante que ocurre en la Asamblea Legislativa, ya sea a través de actualizaciones diarias o semanales, siempre con la seriedad que exige la materia y con la experiencia que nos respalda.