La Comisión de Cooperativismo de la Cámara de Representantes que preside el representante Christian Muriel Sánchez, llevará a cabo una vista pública el miércoles, 27 de agosto de 2025 a las 10:00am para evaluar el Proyecto de la Cámara 771 de la autoría del Presidente de la Cámara, Johhny Méndez.
¿De qué se trata esta medida? Se trata de una pieza legislativa para enmendar la “Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito de 2002”, a los fines de aumentar la cuantía mínima de capital accionario requerido para comenzar operaciones.
Actualmente, el ordenamiento exige que la cuantía de acciones con que una cooperativa puede comenzar sus operaciones, no puede ser menor de $50,000 dólares. Con la enmienda propuesta, se establecería ese número en no menor de $300,000.
¿En qué se basa el autor de la medida para proponer este cambio? Argumenta en la exposición de motivos que "[u]n análisis reciente sobre los costos estimados para establecer una cooperativa desde su fase organizacional hasta su primer año de operación refleja una inversión total que puede superar los $3.5 millones, incluyendo partidas obligatorias como capital para préstamos, liquidez, sistemas de información, estudios de viabilidad, cumplimiento normativo, seguros, licencias, equipo, entre otros."
Ante ello, considera que $50,000 es una cantidad que resulta insuficiente y desproporcionada frente a los costos reales y al nivel de responsabilidad financiera que asumen estas entidades desde su creación. Alude que al aumentar la cuantía mínima de capital accionario se fortalecería la solidez de las cooperativas de nueva creación y se asegura una base de capital adecuada.
Para la vista pública que se llevará a cabo en el Salón María Libertad Gómez (Audiencias 3) del Sótano del Capitolio, están citados:
📲Si te gustó este contenido, puedes compartirlo con tus contactos.