Senado analiza cambios a la Regla 6 de Procedimiento Criminal


Senado analiza cambios a la Regla 6 de Procedimiento Criminal

La Comisión de lo Jurídico, presidida por el senador Ángel Toledo López, celebró una vista pública para evaluar el Proyecto del Senado 380 y el Proyecto del Senado 604, ambos buscan enmendar la Regla 6 de las Reglas de Procedimiento Criminal..

El Proyecto del Senado 380, de la autoría del senador José Luis Dalmau Santiago, propone eliminar la facultad del Ministerio Público de someter casos mediante declaración jurada, salvo en casos específicos como violencia doméstica, agresión sexual, incesto, actos lascivos, delitos contra personas mayores o incapacitadas, víctimas menores de edad, arrestos en serie y operativos con denuncias múltiples. La medida exigiría la presentación del caso con una denuncia jurada y el testimonio de la persona denunciante o testigos.

Por su parte, el Proyecto del Senado 604, de la autoría del portavoz del PPD Luis Javier Hernández Ortiz, propone reconocer el derecho de toda persona imputada de delito a examinar y obtener copia de la declaración jurada sometida junto a la denuncia desde la etapa inicial del proceso.

En la audiencia, el Departamento de Justicia expresó oposición a ambas medidas. La fiscal Huldalí Figueroa advirtió que convertirían el proceso de Regla 6 en un “mini-juicio” y en un descubrimiento de prueba prematuro, lo que afectaría la eficiencia y naturaleza no adversativa de esta etapa. La fiscal de Distrito Blanca Portela añadió que las enmiendas no deben aprobarse de forma aislada, sin considerar el marco completo del procedimiento criminal.

La Administración de Tribunales no presentó una postura específica, pero señaló una falta de precisión en las etapas procesales en las que se podrá hacer entrega de las declaraciones juradas.

La Oficina de la Procuradora de las Mujeres se opuso al Proyecto del Senado 604 por entender que el acceso inmediato a las declaraciones juradas podría comprometer la protección de las víctimas, aunque favoreció que en el Proyecto del Senado 380 se mantengan las excepciones en delitos de alta vulnerabilidad.

En contraste, la Sociedad para Asistencia Legal y la Comisión de Derecho Penal del Colegio de Abogados y Abogadas respaldaron el Proyecto del Senado 604, argumentando que fortalece las garantías constitucionales y el derecho a una defensa efectiva. Sin embargo, la Sociedad para Asistencia Legal advirtió que, aun con acceso a las declaraciones, persiste la limitación al derecho de careo cuando no comparece el testigo en la vista de Regla 6.