Así nació la Segunda Sesión Ordinaria en la Legislatura


Así nació la Segunda Sesión Ordinaria en la Legislatura

El lunes 18 de agosto de 2025 da comienzo la Segunda Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa.

¿Por qué la legislatura realiza dos sesiones ordinarias al año?

La Constitución de Puerto Rico, en su Artículo III, Sección 10 establece que:

“La Asamblea Legislativa será un cuerpo con carácter continuo durante el término de su mandato y se reunirá en sesión ordinaria cada año a partir del segundo lunes de enero. La duración de las sesiones ordinarias y los plazos para la radicación y la consideración de proyectos serán prescritos por ley.”

A tono con esa disposición, en Puerto Rico se aprobó la Ley Núm. 9 de 9 de abril de 1954, según enmendada, que establece el plazo de las sesiones legislativas.

Hasta el 1988, -esto es treinta y cinco años después- la Asamblea Legislativa se reunía de enero a abril en sesión ordinaria. No obstante, mediante Resoluciones Conjuntas se extendían sus términos y continuaban con sus trabajos.

La creación de la Segunda Sesión Ordinaria

El 22 de julio de 1988, mediante la Ley Núm. 138 se realizaron enmiendas significativas a las sesiones de la Legislatura.

  • Una de ellas, para extender la primera sesión ordinaria hasta el 31 de mayo (hoy es hasta el 30 de junio);
  • Y la segunda enmienda más significativa fue la que creó la Segunda Sesión Ordinaria que comenzaba el segundo lunes de septiembre y terminaba el 31 de octubre.
 

El lunes 11 de septiembre de 1989 se llevó a cabo una segunda sesión ordinaria por primera vez y el senador Nicolás Nogueras, hijo, presentó una moción para que se levantaran los trabajos alegando que la Ley era inconstitucional. La petición fue rechazada y el senador impugnó la Ley en los tribunales.

El Tribunal de Primera Instancia declaró inconstitucional la Ley bajo el argumento de que violaba la Sección 10 del Artículo 3 de la Constitución del Estado Libre Asociado. El entonces gobernador Rafael Hernández Colón y los presidentes de los Cuerpos Legislativos, Miguel Hernández Agosto por el Senado y José Ronaldo “Ronny” Jarabo por la Cámara acudieron al Tribunal Supremo para defender la Ley, estableciendo que la misma era compatible con el ordenamiento constitucional.

La decisión del Supremo

Ell Tribunal Supremo, por voz del entonces juez asociado Federico Hernández Denton, resolvió que:

“En ausencia de una prohibición constitucional para la celebración de una segunda sesión ordinaria, la Asamblea Legislativa tiene el poder para crear una segunda sesión ordinaria para atender los asuntos ante su consideración.”

Los términos vigentes hoy

La Ley Núm. 9 de 9 de abril de 1954, ha sido enmendada para variar las fechas de la celebración de las sesiones legislativas. La última enmienda fue en 1997 fijando los términos actuales:

Primera Sesión Ordinaria: comienza el segundo lunes de enero y termina el 30 de junio del mismo año.

Segunda Sesión Ordinaria: comienza el tercer lunes de agosto y termina el martes, previo al tercer jueves del mes de noviembre.

     

    La Segunda Sesión de la Asamblea Legislativa cerrará sus trabajos el 11 de noviembre de 2025.

    📌Si tienes dudas o preguntas sobre una medida en particular o quieres conocer el trámite de un proyecto, no dudes en contactarnos.

    📲Si te gustó este contenido, puedes compartirlo con tus contactos.