Senado evaluará proyecto que limita responsabilidad solidaria


Senado evaluará proyecto que limita responsabilidad solidaria

La Comisión de lo Jurídico del Senado de Puerto Rico, que preside el Senador Ángel Toledo López, evaluará en vista pública el Proyecto del Senado 56, el lunes, 11 de agosto de 2025.

¿De qué se trata esta medida? 

Enmienda el Artículo 1539 del Código Civil de Puerto Rico para establecer que en casos de responsabilidad civil extracontractual, la regla general sea la mancomunidad de las obligaciones entre cocausantes y que la solidaridad aplique únicamente como excepción. 

Con las enmiendas propuestas, si varias personas causan daños por actos independientes de culpa o negligencia, cada uno responderá de forma mancomunada en proporción a su contribución al daño.

No obstante, se incluye un lenguaje que establece que si los daños son causados por varias personas que actúan concertadamente, la responsabilidad frente al perjudicado es solidaria.

La exposición de motivos de la medida recoge jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el tema y argumenta que la política pública vigente que favorece la solidaridad en el campo del derecho civil extracontractual responde a “a una tendencia errónea de velar por la víctima sin importar el grado de responsabilidad de los causantes”. Esto, -añade- genera una desproporción entre los responsables del daño, porque el que tenga más patrimonio podría terminar respondiendo por un daño que provocó -así sea leve- y por el de los demás. 

El Proyecto, de la autoría del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz rechaza pues la solidaridad en las acciones por daños y perjuicios -salvo cuando se trate de actos concertados por varias personas-. De acuerdo con la medida, el lenguaje formó parte del Borrador del Código Civil que evaluó la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil, así como del Proyecto de la Cámara 1654 que terminó convirtiéndose en la Ley 55-2020, sin embargo, dicho lenguaje se eliminó como parte del proceso legislativo en la Cámara. 

Vista pública

  • Colegio de Abogados y Abogadas; 

  • Asociación de Abogados; 

  • Departamento de Justicia; 

  • Asociación de Hospitales; 

  • Colegio de Médicos Cirujanos; 

  • Oficina del Comisionado de Seguros; 

  • y la Asociación de Compañías de Seguros.

En Radar Legislativo daremos seguimiento a la posición que adopten estas entidades.

📌Si tienes dudas o preguntas sobre una medida en particular o quieres conocer el trámite de un proyecto, no dudes en escribirme


📲Si te gustó este contenido, puedes compartirlo con tus contactos.